Texto expositivo “La vida de las liebres”
La vida de las liebres
Las liebres son animales muy interesantes que viven en diferentes partes del mundo. Son muy parecidos a los conejos. (“Las liebres son más grandes y rápidas que los conejos, ¿sabían eso?” Podés mostrar imágenes de ambos animales para diferenciarlos).
Las liebres suelen vivir en campos abiertos, con mucho pasto y arbustos (“Les gusta estar en lugares grandes para correr y saltar” Podés señalar la imágen). Les gustan los lugares donde pueden esconderse rápidamente de otros animales que puedan atraparlos, como zorros o águilas. Comen plantas, como hojas y pastos. Tienen dientes fuertes que les ayudan a masticar bien. (“¿Han visto alguna vez sus dientes y cómo comen? Miren, hacen así” Se puede mostrar y pedir a los niños que imiten).
Las liebres son muy rápidas, sus patas de atrás son largas y fuertes para correr y saltar. Sus orejas son grandes y les sirven para escuchar los peligros (“¡Miren estas orejas tan grandes!”).
El color de su pelaje suele ser marrón o gris para esconderse. En invierno, algunas liebres cambian a color blanco para esconderse en la nieve (“El color de su pelaje los ayuda a esconderse de animales que quieren atraparlos”).
Las liebres son animales muy especiales y nos enseñan cómo los animales se adaptan a su hogar para sobrevivir.