El punto de encuentro entre la oportunidad y la mente
Los primeros años en la vida de un niño constituyen una etapa fundamental para su desarrollo físico, cognitivo y socioemocional, y son grandes ventanas de oportunidad.
Durante estos primeros años, se sientan las bases para el desarrollo de las distintas habilidades que usamos para aprender, como por ejemplo dirigir nuestra atención a un estímulo, recordar información, hacer relaciones entre conceptos, inhibir nuestros impulsos, entre otras. Estas habilidades comienzan a formarse antes de nuestro nacimiento y se desarrollan durante toda la etapa escolar, pero es durante la primera infancia (de los 0 a los 5 años, aproximadamente) en donde estos avances son más rápidos y significativos.
Por eso, intervenir en la primera infancia representa una oportunidad y una de las estrategias más efectivas para reducir desigualdades y potenciar la trayectoria educativa de los niños, con un gran impacto en su futuro.
OportunaMENTE es el punto de encuentro entre la oportunidad y la mente. Se refiere al momento justo en el que podemos intervenir en el desarrollo infantil y aprovechar la ventana de oportunidad para reducir las brechas de desigualdad en el futuro: podemos enriquecer el recorrido de niños y niñas con actividades, juegos y recursos que les permitan desplegarse en todo su potencial.
En Argentina, las brechas en el acceso a servicios básicos y oportunidades educativas desde la primera infancia son marcadas entre distintas regiones del país. Por ejemplo, los niños que viven en áreas rurales enfrentan mayores dificultades para acceder a servicios de salud y educación de calidad, mientras que en zonas urbanas marginalizadas, la sobrepoblación y la inseguridad agravan las condiciones de vida.
OportunaMENTE busca abordar a tiempo las brechas de desigualdad con herramientas prácticas basadas en los últimos avances científicos y alineadas con los diseños curriculares para los docentes de nivel inicial, personas que cumplen un rol fundamental en el desarrollo de los niños. El objetivo es que puedan potenciar al máximo el desarrollo de las habilidades de sus alumnos y acompañar a cada niño y niña a descubrir y alcanzar su mejor versión.