Julia Hermida

Contenido del autor
Planificación: una habilidad cognitiva importante en el nivel inicial
La planificación es una habilidad muy importante para el pensamiento, porque nos permite anticipar pasos futuros, monitorearlos y resolver los problemas que puedan surgir de manera...
Aprendamos acerca del reconocimiento de emociones
El reconocimiento de emociones es un precursor del aprendizaje ya que permite a los niños regular sus reacciones, pedir ayuda cuando la necesitan, manejar la frustración,...
¿A qué llamamos automonitoreo?
El automonitoreo es la habilidad de ir siguiendo nuestras propias acciones, detectando errores y corrigiéndolos en el momento, dado que nos permite darnos cuenta de cómo...
¿Qué es la autorregulación en primera infancia?
La autorregulación se desarrolla rápidamente en la primera infancia y sienta las bases para el desempeño escolar, las interacciones sociales y el adecuamiento de la conducta...
¿Qué es la metacognición?
La metacognición es la habilidad de “aprender a aprender”, la capacidad de reflexionar sobre nuestro propio pensamiento, muy importante para el aprendizaje, porque nos permite darnos...
El vocabulario expresivo como una habilidad fundamental para el aprendizaje
El vocabulario expresivo es la habilidad de utilizar palabras adecuadamente para expresar ideas o emociones, es una habilidad fundamental para el aprendizaje, ya que tener más...
¿Qué es la teoría de la mente?
La teoría de la mente es una base esencial para el desarrollo de otras habilidades sociales, como la empatía, la cooperación y la resolución de conflictos.

Invirtiendo sonidos
El objetivo es estimular la memoria de trabajo, a través de la manipulación del recuerdo de sonidos. Se trata no sólo de recordar, sino también de...

Miedos en el reino del revés
El objetivo es aprovechar el trabajo previo en el área de alfabetización con el texto “Miedos” de Pipo Pescador, para estimular el control inhibitorio.

Recordando sonidos
El objetivo es estimular la memoria de trabajo a través del recuerdo de sonidos.

Pintando con dados
El objetivo es estimular la atención y el control inhibitorio a través de un juego de a pares que demanda habilidades matemáticas iniciales como contar.

Poesía y emociones
El objetivo es estimular el reconocimiento de emociones a partir de que los niños las expresen durante la lectura de una poesía.

Sumas con dados
El objetivo es entrenar la flexibilidad cognitiva a través del ejercicio matemático de la suma.

Hablemos de emociones
El objetivo es estimular la identificación y expresión de emociones.

Bingo de emociones
El objetivo es reconocer emociones a partir de su expresión facial, y en paralelo, estimular la atención.

Liebres y tortugas cambian de lugar
El objetivo es estimular la atención aprovechando un cuento trabajado en el área de alfabetización.

El dado perdido
El objetivo es entrenar la memoria de trabajo a través de la identificación de un número faltante en una serie de números.

Emociones en la música
El objetivo es estimular la identificación y expresión emocional, aprovechando las emociones que son generadas por la música.

Estatuas I
El objetivo es estimular el control inhibitorio mediante un juego de control motor.

Estatuas II
El objetivo es estimular el control inhibitorio mediante un juego de control motor, a la vez que se entrena la memoria de trabajo (necesaria para recordar...

Carrera de dados
El objetivo es estimular el control inhibitorio y la atención mientras se trabaja con habilidades matemáticas iniciales. Específicamente, los niños jugarán una carrera en grupos que...

Creando historias con objetos
El objetivo es que cada grupo de niños cree una historia a partir de una serie de elementos que saca de una bolsa, estimulando así la...

De un lado a otro
El objetivo es entrenar la atención, estimulando la atención a los fonemas de las palabras.

Arquero atento
El objetivo es estimular la atención a través de un juego simple con pelota en grupo total.

Arranco y freno con sonidos
Cartel de emociones con intensidad
El objetivo es aprovechar el saludo diario como una oportunidad para estimular en los niños la habilidad de identificar y expresar emociones con su respectiva intensidad,...
Alcanzando materiales
El objetivo es aprovechar el momento de preparación de cualquier actividad que requiera materiales para estimular la memoria de trabajo solicitando a los niños que recuerden...
Cartel de emociones
El objetivo es aprovechar el saludo diario como una oportunidad para estimular en los niños la habilidad de identificar y expresar emociones.
Repartiendo con conciencia fonológica
Normalmente el momento de repartir materiales, comida, cuadernos o mochilas entre los niños implica que la docente se pare frente al grupo de niños y los...
Objeto de paseo
El objetivo es aprovechar cualquier ingreso al aula como una oportunidad para estimular la memoria de trabajo. Esta actividad debe realizarse después de unos meses de...
Repartiendo
Normalmente el momento de repartir materiales, comida, cuadernos o mochilas entre los niños implica que la docente se pare frente al grupo de niños y los...
Siguiendo a la capitana
El objetivo es entrenar la flexibilidad cognitiva. Los niños diariamente se desplazan de un lugar a otro de la escuela, normalmente caminando en fila o grupo....
Gaviotas y colibríes
El objetivo es aprovechar los momentos en que los niños diariamente se desplazan de un lugar a otro de la escuela caminando en fila o grupo,...
Carteles de paseo
El objetivo de esta actividad es inhibir lo que se hace automáticamente. Típicamente, en las salas hay un lugar para que los niños cuelguen sus mochilas...
Sin pisar las flores
El objetivo es aprovechar el momento de salida al recreo para estimular el control inhibitorio. La salida al recreo es un momento muy ansiado por los...
Pájaros volando
El objetivo es trabajar la atención de los niños aprovechando las actividades diarias de la escuela.
¿Dónde cuelgo mi mochila?
El objetivo es estimular la flexibilidad cognitiva. Típicamente, en las salas, hay un lugar para que los niños cuelguen sus mochilas o pertenencias indicado con un...

Astronautas científicos
El objetivo es analizar características de los elementos que conforman a los distintos paneles del domo y compararlos aplicando el método científico.

Cambiando las reglas de la nave
El objetivo es estimular la planificación en los niños a partir de la propuesta de crear nuevas reglas de juego para los paneles del domo.

El robot quiere conocer la nave
El objetivo es estimular la planificación a través de la resolución de una misión en grupo para la cual será necesario prever una serie de pasos...

¡Precaución! Astrónomos midiendo
Estimular el sentido del número mediante la medición con elementos no convencionales, a la vez que se trabaja con el pensamiento científico.

Los astrónomos siguen midiendo
El objetivo es estimular el sentido del número mediante la medición con elementos no convencionales proponiendo resolver la actividad a partir del pensamiento científico.

Código secreto de la nave de emociones
El objetivo es estimular la identificación de emociones y el sentido numérico, a la vez que la flexibilidad cognitiva cuando las reglas del juego cambian.

El sistema solar y su ritmo
El objetivo es estimular la flexibilidad cognitiva al presentar dos modalidades de juego en las que se cambiarán las reglas de juego: congruente e incongruente.

Separando en sílabas con sonidos del espacio
Estimular la conciencia fonológica con la propuesta de separar palabras en sílabas, a partir del juego con el panel sonoro.

Dirigiendo satélites
Estimular la flexibilidad cognitiva a través de una propuesta que invite a los niños a moverse en función a las indicaciones del comandante de la nave,...

Astronautas directores y pilotos
El objetivo es que los niños sean guiados por un compañero para realizar un recorrido por el laberinto grafo-motor, lo que requiere planificación por parte de...

Buscando colores en el espacio
El objetivo es articular órdenes claras al resto de sus compañeros, lo que requiere planificación por parte de quien guía. Ejercitar el control de los impulsos...

Tierra, aire, agua
El objetivo es estimular la flexibilidad cognitiva de los niños mediante una propuesta de juego que, luego de que los niños se habitúan a sus reglas,...

Sonidos en el espacio
El objetivo es estimular el sentido del número (las cantidades) y entrenar el control de impulsos.

Astronautas agrupados en el espacio
Estimular el sentido del número (las cantidades) y entrenar el control de impulsos, mediante el trabajo grupal.

Grupo de astronautas adivinadores de objetos
El objetivo es que los niños estimulen la memoria de trabajo al tener que retener/recordar las pistas (información) brindadas por un grupo de compañeros, para poder...
Buscando sonidos en el espacio
El objetivo es estimular la conciencia fonológica a partir de la asociación de palabras teniendo en cuenta su sonido inicial.

¡Alto ahí!
El objetivo es entrenar el control inhibitorio en los niños mediante una actividad que les demanda mantenerse inmóviles en medio de una acción.

El astronauta vuelve a la Tierra
El objetivo es encontrar un objetivo en el domo utilizando la orientación espacial.

Los astronautas juegan con vocales
El objetivo es estimular la identificación de fonemas y su asociación con los grafismos de las letras.

Búsqueda del tesoro numeral
El objetivo es recolectar tantos objetos como indique la ruleta de números.

Código oculto
El objetivo es contornear con los dedos la forma de los números.

Explorando un Asteroide
El objetivo es estimular la memoria de trabajo al tener que recordar dígitos de una secuencia inventada al azar, mediante el juego con el muro de...

Los planetas se escapan de sus órbitas
El objetivo es estimular la coordinación de movimientos mano-ojo a partir del enhebrado de planetas mediante el trabajo con nociones espaciales.

Poniendo nombres a las constelaciones
El objetivo es estimular la atención selectiva mediante el uso del periscopio como herramienta para seleccionar un elemento del contexto, al tiempo que propone poner en...

Astronautas con buena memoria
Identificar y memorizar las partes del Domo Cósmico.

Veo Veo cósmico
El objetivo es estimular la atención selectiva al tener que seleccionar cierta información del contexto y desestimar otra, a través del uso del periscopio.

Clima espacial y desorden
El objetivo estimular la atención selectiva al tener que hacer foco en los detalles, mediante la imitación de ciertos movimientos que implican tanto motricidad gruesa como...

¿Qué me contás?
El objetivo es reconocer y contar figuras geométricas en el Domo.

Investigando la órbita de los planetas
El objetivo es estimular la memoria de trabajo en tanto los niños deben tener en cuenta cierta información -como el nombre que se les ha asignado,...

Fases de la Luna
El objetivo es estimular la atención que permite responder cuando se lo convoca, así como la memoria de trabajo para recordar cuál es la acción que...

¡Hola Domo Cósmico!
El objetivo es conocer las partes del domo y establecer acuerdos sobre sus nombres, de modo tal que toda la sala haga referencia a ellas de...

Conociendo el Universo
El objetivo es estimular la identificación de las emociones.

Explorando el espacio cósmico
El objetivo es imaginar que se recorre el universo. Estimular la memoria de trabajo recordando una serie de palabras.

Una historia estelar
El objetivo es construir una historia en conjunto memorizando las palabras.