Skip to content
Matemática

Conociendo los números

El objetivo es reconocer y asociar distintas representaciones de los números. Además, realizar conteo de pequeñas colecciones de objetos.
Dificultad Intermedio
Tiempo Entre media hora y una hora
¿Qué vas a necesitar?
  • Tarjetas con distintas representaciones de cantidades
  • Tapitas u otros objetos pequeños

Objetivo de la actividad

El objetivo es reconocer y asociar distintas representaciones de los números. Además, realizar conteo de pequeñas colecciones de objetos.

Matemática | Correspondencia número-cantidad, El número como memoria de la cantidad, Serie numérica | Intermedio

Inicio de la actividad

Es importante que realices la indagación previa sobre el reconocimiento de los símbolos de algunos números, no para enseñarles previamente sino para saber el estado de conocimientos del grupo y selecciones de este modo las tarjetas a presentar a cada grupo.

La docente organiza a los niños en pequeños grupos y comienza la actividad con preguntas como: “¿Conocen algún número? ¿Cuáles conocen? ¿Dónde hay números en la sala? ¿Alguno se anima a dibujar un número en el aire o en la mesa con su dedo?”.

Después, presenta las tarjetas a los niños y les pregunta: “¿Qué tienen de especial estas tarjetas? ¿Qué vemos en cada una?”. Con preguntas, los guía para que observen que algunas tienen números y otras una cantidad de objetos.

 

Desarrollo de la actividad

La docente reparte a cada grupo una tarjeta con una representación pictográfica de cantidades. Sin llevarse la tarjeta entregada, los niños tendrán que buscar tapitas en una canasta que está en otra mesa para formar colecciones que tengan la cantidad que se indica en la misma.

El grupo que forma la cantidad le avisa a la docente y pueden corroborar juntos que sea la correcta, a partir del conteo de elementos de las tarjetas y de tapitas. Luego, se puede entregar otra tarjeta pero con una representación simbólica y repetir la búsqueda de tapitas. Al corroborar, podrán apoyarse en portadores numéricos que hay en la sala, como por ejemplo la banda numéricaEs importante que al momento de corroborar si la cantidad de tapitas que se formó, es la correcta, que los involucres a ellos en el proceso, evitando decirles si es o no la correcta. Podrás hacer esto, mediante preguntas como: ¿cuántos objetos contaron en la tarjeta? ¿cuántas tapitas reunieron? Y realizar un conteo en conjunto. También, podrás sugerir que ubiquen una tapita arriba de cada dibujito, para realizar la comprobación.

 

Cierre de la actividad

Para cerrar la actividad, la docente reúne a todo el grupo y comparte algunas situaciones que le resultaron interesantes, que haya observado que generaron dificultad o discusión en algún grupo.

También, podrá armar un afiche a modo de registro, donde se plasmen las correspondencias entre dos representaciones de una cantidad utilizando las tarjetas con las que se jugó. Por ejemplo: una tarjeta con seis manzanas con el número 6.

 

Para disminuir el nivel de dificultad

Se puede disminuir el rango numérico del 1 al 4.

Para aumentar el nivel de dificultad

Se puede ampliar el rango numérico del 1 al 10.